Una Nota Técnica para CEOs, CFOs y Líderes Transformacionales
por Otto Acuña N. MBA, CMC, CSSBB 🇨🇷 🇪🇪 – EXYGE Consulting | Mayo 2025
En un entorno económico cada vez más volátil, incierto y altamente interconectado, el rol del tesorero corporativo está viviendo una transformación profunda. Ya no se trata únicamente de gestionar la liquidez, realizar conciliaciones bancarias o monitorear las tasas de cambio. El tesorero corporativo moderno se posiciona hoy como un actor estratégico en la toma de decisiones de alto nivel. Así lo destaca el artículo publicado por The Global Treasurer el 20 de mayo de 2025, «How Treasurers are Becoming Central to Strategic Business Planning», donde se ilustra cómo esta función ha evolucionado de un rol transaccional a uno protagónico en la estrategia empresarial.

Sin embargo, esta evolución no es automática ni lineal. Para que un tesorero pueda asumir con éxito su nuevo rol estratégico, debe primero liberarse de las ataduras operativas que aún lo anclan al pasado. Y aquí es donde entra en juego la excelencia operacional y la automatización como prerrequisitos fundamentales.
La Trampa Operativa: El Tesorero Atrapado en las Ramas
Aunque muchas organizaciones han implementado ERPs robustos, la realidad cotidiana del área de tesorería aún está marcada por procesos manuales y tareas de bajo valor agregado. Desde la remisión manual de información, hasta las conciliaciones repetitivas y en cascada entre pasarelas de pago, bancos, sistemas contables y plataformas de facturación, el tesorero moderno sigue enfrentando un escenario operativo que lo distrae y lo limita.

Esta situación impide «ver el bosque» —una metáfora que refleja cómo el enfoque estratégico se diluye cuando el día a día está saturado por incidentes operativos. Conciliaciones que no cuadran, contracargos no detectados a tiempo, devoluciones en múltiples plataformas de pago y flujos de caja distorsionados son solo algunos de los problemas que absorben recursos y atención.
Más Allá del ERP: El Rol de la Automatización Específica
Los sistemas ERP han sido fundamentales para estructurar la información y estandarizar procesos, pero tienen límites evidentes cuando se trata de operaciones dinámicas y/o no estructuradas en como se recibe la información (manualmente). La conciliación financiera, y particularmente la automatización de conciliaciones complejas, es un claro ejemplo de una necesidad que el ERP no puede cubrir por sí solo.
Es aquí donde soluciones específicas como DaMap toman protagonismo. Este software SaaS, parte del ecosistema de EXYGE, automatiza hasta el 93% de las conciliaciones financieras gracias a más de 60 algoritmos parametrizables. No requiere conocimientos técnicos para su uso, permite gestionar incidentes, y ofrece trazabilidad completa para auditoría y control.
Gracias a su capacidad de implementación en 4 a 6 semanas, DaMap reduce el tiempo de conciliación de semanas a minutos, con beneficios directos en la reducción de errores, la eficiencia operativa y la visibilidad financiera en tiempo real. Con más de 30+ millones de partidas conciliadas mensualmente y presencia en más de 60 clientes en Latinoamérica, DaMap demuestra que la tecnología aplicada inteligentemente puede cambiar el juego operativo del tesorero.

Adicionalmente a las conciliaciones, debe prestarse especial atención a la captura de la información que luego se procesa en tesorería – tan temprano en el proceso como sea posible. Situaciones en donde hay recibos o registros manuales que son remitidos o consolidados manualmente antes de llegar al ERP generan muchas posibilidades de error operativo y retrasos en el proceso.
La aplicación de formularios en línea, que pueden ser implementados en teléfonos celulares (sin requerirse ningún dispositivo adicional), que pueden capturar fotografías, códigos de barras, información transaccional e información adicional de contexto puede expeditar y hacer mucho más eficiente la operación de la tesorería (mayor calidad de datos, menos fuentes de error, controles integrados al mismo formulario para evitar errores). Plataformas de BPM (automatización de flujos) Low Code / No Code, fáciles y rápidas de implementar, pueden generar una enorme diferencia en períodos tan rápidos como unas pocas semanas.
El Impacto Estratégico de la Liberación Operacional
Liberado de la carga operativa, el tesorero puede enfocarse en su verdadero rol estratégico: optimizar el capital de trabajo, gestionar riesgos financieros, proponer estrategias de cobertura, colaborar con ventas y compras para mejorar términos de pago, y participar en la planificación financiera de largo plazo.
Además, puede liderar iniciativas de innovación financiera, desde alianzas bancarias hasta implementación de tecnologías emergentes como inteligencia artificial aplicada a previsiones de flujo de caja. Todo esto requiere tiempo, foco y una visión de conjunto que solo es posible cuando las bases operativas están sólidas y automatizadas.
La Tesorería como Aliado Estratégico del CFO y el CEO
En este nuevo contexto, el tesorero se convierte en un aliado indispensable del CFO, ofreciendo análisis prospectivos, modelado de escenarios y aportes concretos a la toma de decisiones. La cercanía del tesorero a la realidad del efectivo lo convierte en una fuente invaluable de insights para navegar entornos económicos complejos y volátiles.
Para el CEO, contar con una función de tesorería proactiva y estratégica es una ventaja competitiva. Permite anticipar crisis de liquidez, evaluar de forma ágil oportunidades de inversión y operar con mayor resiliencia financiera.
¿Cómo Iniciar Esta Transformación?
El primer paso es reconocer que la evolución del rol del tesorero no depende exclusivamente de su talento o voluntad, sino del entorno operativo en el que se desempeña. Por tanto, las organizaciones deben:
- Evaluar el nivel actual de madurez operativa de su área de tesorería.
- Identificar tareas que aún se realizan de forma manual y que podrían ser automatizadas.
- Incorporar soluciones específicas de conciliación automatizada y workflow low code / no code.
- Promover una cultura de mejora continua y excelencia operacional.
- Establecer KPIs estratégicos que reflejen el nuevo rol del tesorero.
El Rol de EXYGE en la Transformación del Tesoro Corporativo
En EXYGE, hemos acompañado a múltiples organizaciones en este camino de transformación. Desde la automatización de flujos de trabajo financieros hasta la implementación de herramientas como DaMap para conciliaciones automatizadas, nuestro enfoque se basa en combinar consultoría estratégica, buenas prácticas y estándares de industria, tecnología y gestión del cambio para liberar el verdadero potencial del área de Tesorería.
Nuestro compromiso no termina en el diagnóstico o la recomendación. Nos involucramos en la «última milla» de la implementación, asegurando resultados concretos y transferencia de capacidades al equipo del cliente.
Una Invitación a Reflexionar
Si su organización aún dedica recursos significativos a tareas de bajo valor en tesorería, es momento de preguntarse: ¿Está su tesorero enfocado en lo estratégico o atrapado en lo operativo? ¿Cuenta con las herramientas necesarias para aportar valor desde el primer nivel de decisión?
Lo invitamos a explorar nuestra sección de servicios y descubrir cómo podemos ayudarle a transformar su función de tesorería en un motor estratégico para su negocio.
Recursos Adicionales
Nuestro Capítulo #1 del Back-Office Improvement Show, el video-podcast dedicado a la mejora de gestión y excelencia en las áreas de soporte de las empresas está dedicado a DaMap, nuestro socio de conciliaciones automatizadas. Te invitamos a ver la entrevista y ver de qué se trata esta tecnología.