El Programa de Creación de Capacidad Interna (PCCI) de EXYGE es un servicio innovador diseñado para transformar la manera en que las organizaciones abordan sus desafíos estratégicos, operativos y culturales. Este programa se diferencia al combinar la ejecución de iniciativas críticas con la transferencia de conocimiento y habilidades a los equipos internos, asegurando resultados sostenibles y una verdadera transformación organizacional.
El PCCI está diseñado para ser versátil y adaptable, abarcando usualmente tres esquemas de implementación, cada uno enfocado en abordar necesidades específicas de nuestros clientes. Abajo compartimos los tres casos de uso más comunes al aplicar el PCCI para una organizacion:
1. Proyectos de Control de Ejecución o de Control de Gestión
Estos proyectos están orientados a asegurar la correcta implementación de los planes estratégicos y operativos de las organizaciones. EXYGE actúa como un controlador de performance, trabajando de la mano con el CEO y el equipo directivo para:
- Monitorear el progreso de las iniciativas estratégicas, asegurando que los hitos se cumplan en tiempo y forma.
- Identificar y destrabar obstáculos que puedan surgir durante la ejecución de los proyectos.
- Co-Ejecutar con el responsable interno de la iniciativa, transfiriendo destrezas y brindando cadencia en el ritmo de ejecución de las mismas.
- Levantar alertas tempranas en caso de desviaciones críticas que requieran decisiones inmediatas a nivel directivo.
Este enfoque garantiza que los planes estratégicos no se queden en el papel, sino que avancen con la cadencia adecuada hacia el cumplimiento de los objetivos definidos. Nuestra experiencia incluye acompañamientos exitosos en proyectos iniciados con otras consultoras, en donde EXYGE entró posteriormente a ayudar al cliente a ganar tracción en el plan de trabajo que había recibido, lo cual aseguró el avance y la correcta ejecución de los planes diseñados.
2. Transferencia de Capacidades y Habilidades Internas
El PCCI también se utiliza como un modelo para desarrollar capacidades internas dentro de las organizaciones, empoderando a los colaboradores clave para que lideren iniciativas de transformación de manera autónoma.
- Formación práctica: Capacitamos al personal en mejora continua, gestión de procesos, automatización tecnológica (Low-Code/No-Code) y uso de herramientas avanzadas como minería de procesos, CRM y ambientes colaborativos con asistencia de IA generativa y otras plataformas inteligentes.
- Co-ejecución de proyectos: Trabajamos junto al equipo interno en la ejecución de un portafolio de iniciativas críticas, combinando aprendizaje práctico con resultados tangibles.
- Construcción de una mentalidad digital: En el contexto de transformación digital, ayudamos a las organizaciones a desarrollar una cultura orientada a datos y tecnología, promoviendo una transición efectiva hacia un modelo de operación más competitivo y ágil.
Este esquema permite que las empresas no solo resuelvan desafíos inmediatos, sino que también internalicen una capacidad de mejora continua o destrezas digitales como parte de su ADN organizacional, asegurando sostenibilidad a largo plazo.
3. Apoyo a Juntas Directivas
Para empresas pequeñas o medianas que enfrentan limitaciones presupuestarias pero necesitan avanzar en la dirección correcta, el PCCI ofrece un esquema de bolsa de horas para servicios de asesoría directa en Juntas Directivas.
- Consultor Senior en la Junta: Un consultor experimentado de EXYGE se incorpora a la Junta Directiva, aportando ideas, recomendaciones y una visión imparcial en temas estratégicos de gestión.
- Acompañamiento estratégico: Este servicio permite que las empresas obtengan insights y dirección de alto nivel sin incurrir en el costo de un proyecto de transformación completo.
- Progresión escalonada: Para muchas empresas, este enfoque es un punto de partida hacia iniciativas más amplias, ya que les permite estructurar sus prioridades estratégicas mientras construyen las bases para proyectos de mayor escala.
Este servicio es especialmente útil para organizaciones que buscan avanzar hacia una gestión estratégica más profesional y estructurada, con un costo accesible y resultados inmediatos.
¿Cómo Funciona el PCCI?
El Programa de Creación de Capacidad Interna (PCCI) comienza con un «setup» inicial, que abarca el diagnóstico, diseño y preparación necesarios para arrancar con un proyecto de alta interacción e involucramiento. Durante esta etapa, nuestros consultores trabajan estrechamente con la organización para analizar su situación actual, identificar prioridades estratégicas y diseñar un plan detallado que permita abordar las iniciativas más críticas de manera efectiva.
Conforme los equipos comienzan a ganar tracción en sus iniciativas, el rol del consultor evoluciona en tres fases clave:
- Enseñar / Capacitación y Transferencia: Los consultores capacitan al personal interno en metodologías avanzadas y herramientas prácticas que facilitan la ejecución de las iniciativas.
- Co-hacer / «Aprender Haciendo» a través de la Co-Ejecución: Trabajamos junto a los equipos internos en la ejecución de proyectos, promoviendo la adopción de nuevos hábitos de trabajo mediante la práctica directa.
- Controller de ejecución / Mantener el paso y asimilar la nueva forma de hacer las cosas: A medida que los equipos adquieren mayor independencia, el consultor asume un rol de monitoreo y control, asegurando que las iniciativas sigan avanzando y que los nuevos hábitos de ejecución se integren y adhieran a la cultura organizacional.
Para facilitar la sostenibilidad presupuestaria de una interacción intensa y a veces impredecible al inicio del programa, el PCCI opera con una «cuota nivelada» después del setup inicial. Este esquema de trabajo brinda a la empresa algo similar a contar con «consultores de planta» por una tarifa predecible, ajustada de acuerdo con las necesidades específicas del portafolio. Los planes del PCCI están diseñados para periodos de 6, 12 o 18 meses, con revisiones trimestrales con el CEO para evaluar el progreso, ajustar prioridades y garantizar que los resultados estén alineados con los objetivos estratégicos de la organización.
Este enfoque garantiza no solo la ejecución efectiva de las iniciativas críticas, sino también la transferencia sostenible de capacidades internas y la integración de una cultura de mejora continua.
¿Por Qué Elegir el PCCI?
El Programa de Creación de Capacidad Interna está diseñado para garantizar que las organizaciones no solo logren resultados inmediatos, sino que también construyan una base sólida para la mejora continua y la sostenibilidad a largo plazo. A través de metodologías comprobadas y herramientas tecnológicas avanzadas, el PCCI permite:
- Internalizar capacidades críticas en los equipos internos.
- Asegurar el avance y la ejecución disciplinada de iniciativas estratégicas.
- Acceder a apoyo estratégico directo a nivel directivo con una inversión optimizada.
Con el PCCI, EXYGE no solo trabaja para resolver problemas, sino también para empoderar a las organizaciones y sus colaboradores, convirtiendo cada desafío en una oportunidad para crecer y transformarse.
¿Listo para transformar la manera en que su organización avanza hacia sus objetivos? Contáctenos para explorar cómo el PCCI puede ser su aliado estratégico.
Solicite una videollamada y conversemos!